Los dientes temporales, primarios o también denominados dientes de leche corresponden a los primeros dientes que tenemos a lo largo de nuestra vida y aparecen los primeros aproximadamente a los seis meses de nacer.

Cumplidos los dos o tres años de vida, los dientes de leche ya deben haber hecho su aparición o erupción, llegando a un total de 20 piezas dentales. A partir de este punto, se espera que los primeros dientes de leche caigan a los seis años, siendo reemplazados por los dientes definitivos.

Pero, ¿Cuál es la importancia de los dientes de leche?

Los dientes de leche tienen guardan espacio en la mandíbula de los niños para que los dientes permanentes salgan correctamente. De hecho, cuando aún están los dientes primarios, puede pasar que se vean espacios entre cada una de las piezas, sin embargo, no es motivo para preocuparse, ya que los huecos están ahí dando espacio adicional para los dientes permanentes.

También permiten el desarrollo normal de músculos, así como de los maxilares. Mientras que las raíces de los dientes primarios se reabsorben y sirven al cuerpo, el cual reutiliza estos mismos minerales para terminar de mineralizar los dientes permanentes. De hecho, si los dientes de leche están ausentes se dificulta este proceso fisiológico

Por lo mismo, es importante proteger los dientes de leche, fomentando en los niños hábitos de higiene oral que posteriormente repetirán con sus dientes definitivos. De esta manera, tendrán dientes sanos y sin caries.

Además, saber cuáles son los dientes de leche es tan importante como observar los dientes permanentes que aparecen. Los podemos diferenciar por su color y su forma. Por ejemplo, los dientes de leche generalmente son más blancos que los definitivos y  los dientes de leche son suaves en la parte de abajo, mientras que los dientes definitivos tienen un borde áspero.

¿Guardar los dientes de leche?

Tradicionalmente las familias tienen a guardar los dientes de leche de sus hijos, a modo de recuerdo de la época en donde eran niños. Sin embargo, pueden tener algunos beneficios desconocidos.

Un estudio publicado en 2019 por el Centro Nacional de Biotecnología de Estados Unidos reveló que los dientes de leche contienen células madre que han estado poco tiempo expuestas a daños medioambientes y, por lo mismo, son valiosas a la hora de poder ayudar a regenerar nuevas células de otras partes del organismo.